Carta de François Boucher, AFE

Publié le par Français du monde - adfe - Costa Rica

Estimadas y estimados compatriotas de América Latina y el Caribe

Desde mi elección en la Asamblea de Franceses del Extranjero (AFE) en octubre del 2010 he difundido un boletín de información a los franceses de mi circunscripción (México y América Central) y desde mayo de 2014, me comunico más seguido con los franceses de México. A partir de mi elección en junio de 2014 a la AFE, quisiera dirigirme a ustedes para informarles sobre los trabajos en cada sesión de esta asemblea (se realizan dos veces al año).

Luego de la reforma de la representación política de los Franceses en el extranjero, la primera sesión de la Asamblea de los Franceses en el Extranjero tuvo lugar en París del 6 al 10 de octubre 2014. Su formato es más reducido que el de la asamblea anterior con 90 miembros elegidos entre los 480 consejeros consulares elegidos en mayo pasado y gran novedad, el presidente de la asamblea se elige dentro de la misma asamblea, dejando de ser el Ministro de Asuntos Exteriores.

Somos siete representantes electos en América Latina, entre los cuales nos encontramos tres de la lista “Français du Monde de América Latina y del Caribe”: François Boucher (PS), Cécile Lavergne (EELV) et Daniel Colas (FG) y hemos decidido pertenecer al grupo « Français du Monde, écologie et solidarité ». Este grupo que representa una tercera parte de los miembros ganó, en contra de los pronósticos, la presidencia de la AFE con Marc Villard. Daniel Colas también ha sido elegido como miembro de su buró y nos hemos repartido dentro de diferentes comisiones: Cécile Lavergne “Seguridad y despojo de bienes”, Daniel Colas “Educación, asuntos culturales, audiovisual exterior, francofonía”, François Boucher “Leyes, reglamentos y asuntos consulares”. Las otras comisiones que se formaron fueron: “Finanzas, presupuesto y fiscalidad”, “Comercio exterior, desarrollo sustentable, empleo y formación” y “Asuntos sociales y viejos combatientes”. En estas últimas, hay representantes de nuestro grupo de otras regiones del mundo.

La Asamblea empezó a trabajar, instaló sus instancias dirigentes, sus nuevas modalidades de funcionamiento y sus comisiones que se reunieron para organizar sus tareas. Empezó a discutir de su reglamente interior. Tomó nota también y discutió el informe del gobierno en torno a la situación de los Franceses en el extranjero, las políticas a su favor y el proyecto de presupuesto que los concierne.

En esta ocasión, Matthias Fekl, nuevo secretario de Estado encargado del comercio exterior, la promoción del turismo y los Franceses en el Extranjero, anunció varias medidas de simplificación administrativa pedidas desde hace tiempo:

* El fin de la doble comparecencia para la entrega de pasaportes. Efectivamente, de aquí a 2015, los pasaportes de los Franceses alejados de los puestos consulares se mandarán a través de una empresa de transporte segura

* El envío desmaterializado de las actas del Estado Civil de los Franceses nacidos en el extranjero y el acceso a distancia al registro de los Franceses del extranjero.

* “Un registro de estado civil electrónico cuyo carácter autentico será equivalente al del papel” se probará con los Franceses en el extranjero antes de implementarse en el territorio nacional.

El ambiente de esta primera sesión fue muy analítico y tuvo la voluntad de comenzar rápidamente las tareas en beneficio de nuestros compatriotas del extranjero. El entendimiento entre grupos de horizontes políticos diferentes fue cordial y permitió un trabajo eficaz cuyos resultados se encuentran en el sitio de l´AFE: http://www.assemblee-afe.fr

La próxima sesión tendrá lugar del 16 al 20 de marzo 2015.

Me pareció importante informarles en este boletín sobre esta primera sesión de la AFE antes que sobre la situación política francesa que sigue siendo tensa y complicada por el hecho de la crisis persistente. El nuevo gobierno presenta actualmente su proyecto de ley de finanzas 2015 en discusión en la Asamblea Nacional con puntos importantes: Menores impuestos para los más desprotegidos, una restructuración de las ayudas sociales, donde se reducen los apoyos para quienes tienen ingresos más elevados, la implementación de medidas que conciernen el CICE y el pacto de responsabilidad. Se nota un presupuesto a la alza para las becas de los Franceses del Extranjero y un presupuesto estable para las ayudas sociales.

Nos acercamos al fin de 2014, es por eso, que aprovecho de desearles a todos unas felices fiestas navideñas y de fin de año.

François

En mi sitio web: http://www.francoisboucher.fr/fr, encontrarán un conjunto de informaciones, fichas prácticas, consejos a los viajeros que les resultará útil para su vida cotidiana en el extranjero.

SUS REPRESENTANTES A L’ASAMBLEA DE LOS FRANCESES DEL EXTERIOR DE LA LISTA : FRANÇAIS DU MONDE D’AMERIQUE LATINE

En la región hay siete electos, dentro de los cuales somos tres electos la lista Francais du Monde d’Amerique Latine:

François Boucher, consejero consular de México y consejero AFE.

Consejero a la AFE, Diputado Suplente en la Segunda circunscripción América Latina y el Caribe. Doctor en Economía e investigador del CIRAD. Reside en América Latina desde 1983 donde trabaja en temas relacionados con el desarrollo rural y las agroindustrias rurales. Cuenta con una residencia de más de 30 años en la región, en particular en Costa Rica, México, Perú y República Dominicana. Miembro de Français du Monde ADFE desde 1982 y militante del Partido Socialista desde hace más de 25 años. Caballero de la Orden Nacional del Mérito.

El CV completo se encuentra en

http://www.francoisboucher.fr/es/contenido/biografia.php

www.francoisboucher.fr/es

fymboucher@yahoo.com

Cécile Lavergne, Consejera Consular de Colombia y Consejera AFE

Diplomada de Sciences Po Aix, titular de una Maestría en Acción Humanitaria Internacional, y candidata al Doctorado en Estudios Politicos,Cécile reside en Colombia desde hace 7 años. Directora regional de la ONG colombiana Simmon y Directora de CLEO, Agencia de Consultoría en Acción Humanitaria que creó en 2010, trabaja para con las poblaciones vulnerables y/o victimas del conflicto interno. Militante del Partido Socialista durante 10 años, y actualmente con el Partido Verde francés EELV desde hace 5 años.

www.cecilelavergne.com

cecilecconsulaire@gmail.com

Daniel Colas, consejero consular en Chile y consejero AFE

Nacido en Pantin departamento de la Seine St Denis en la región Parisina, vive desde diciembre 1989 en Santiago de Chile donde llego con su 1° esposa exiliada en Francia y sus 2 hijos en un país herido por los 17 años de dictadura quien a pesar de haber perdido poder era todavía muy presente.

Integrado con los Chilenos en la recuperación de la democracia participa a su defensa. Desde final del 1990, es muy activo en la asociación FdM ADFE de Chile, desde 1992 a junio del 2014 ocupa puestos de presidente y de vice-presidente.

Sin pertenencia política pero de sensibilidad de izquierda pro Frente de Izquierda.

colasdaniel@hotmail.com

En América latina y el Caribe, 18 consejeros consulares (de los 49 electos de la región) han apoyado nuestra lista y están a su servicio:

CARIBE:

Haïti : David Millet

AMERICA CENTRAL Y MEXICO :

Costa Rica, Nicaragua, Honduras: Denis Glock et Malika Rabia

Mexico : François Boucher

Panama, Cuba, Jamaica: Jean-Marc Ville

AMÉRIQUE ANDINE :

Bolivia: Philippe Forestello

Colombia: Cécile Lavergne

Ecuador: Florence Baillon et Michel Laforge

Perú: Jean Martinez

Venezuela, Trinidad y Tobago, Santa Lucia : Brigitte Saiz

BRASIL:

Brasilia, Recife y Paramaribo : Jean-François Deluchey y Jean Sublon

Rio de Janeiro: Romaric Buel

Sao Paulo: Edmond Aparicio

CONO SUR :

Argentina : Marc Jamin

Chili : Daniel Colas

Uruguay : Régine Chouchanian

Puede acceder a los datos de los electos en su país en la página web del Consulado en su país.

En el siguiente enlace, puede consultar la lista completa de los electos de los franceses del exterior, incluyendo a los 49 que se encuentran en nuestra circunscripción de América Latina y el Caribe.

http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/IMG/pdf/Liste_Conseillers_consulaires_elus_cle827f21-1.pdf

De igual modo, puede contar con el apoyo de nuestro Diputado Sergio Coronado y los Senadores Claudine Lepage, Hélène Conway, Richard Yung et Jean-Yves Leconte.

NOVEDADES DE LA ASAMBLEA DE LOS FRANCESES DEL EXTERIOR – NOVEDADES DE LA AFE:

La primera sesión plenaria de la Asamblea de los Franceses del Exterior en su nuevo formato se realizó entre el 6 y 10 de octubre de 2014 en Paris. Las informaciones completas se encuentran en la página web de la AFE : http://www.assemblee-afe.fr/

Comunicado de prensa sobre la 1ra sesión de la Asamblea de los Franceses del Exterior en su nuevo formato: http://www.assemblee-afe.fr/1ere-session-de-l-assemblee-des.html

El discurso del Ministro Matthias Fekl pronunciado durante la sesión de la AFE de octubre, puede ser consultado en el siguiente enlace:

http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/vivre-a-l-etranger/actualites-23618/article/discours-de-matthias-fekl

El reporte del gobierno sobre la situación de los franceses en el exterior (2014) puede ser consultado en :http://www.assemblee-afe.fr/-le-rapport-du-directeur-.html

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SENATORIALES

Los 533 grandes electores de los franceses del extranjero votaron el domingo 28 de septiembre de 2014, para elegir 6 senadores representando a los franceses del exterior. Fueron elegidos :

· Claudine LEPAGE y Richard YUNG de la lista “Gauche unie pour les Français du monde” (158 votos)

· Christophe-André FRASSA, Jacky DEROMEDI y Olivier CADIC de la lista “Union pour les Français de l’étranger rassemblement de la droite, du centre et des indépendants” (185 votos)

· Robert DEL PICCHIA de la lista “Les indépendants : innovons ensemble” (88 votos)

Un recurso ha sido interpuesto por el candidato Bansard que está siendo analizado por el Consejo de Estado.

ACTIVIDADES CONSULARES - ACTIVIDADES CONSULARES - ACTIVIDADES CONSULARES

Durante el último trimestre de este año se realizaron los Consejos Consulares para las Becas (1ère ou 2ème CLB según el ritmo escolar de su escuela), la Protección y Acción Social (CCPAS) y del Empleo y la Formación Profesional.

Si requiere de mayor información sobre los Comités, puede soicitarlos al Consulado Francés en su país.

¿Conoce las ayudas sociales asignadas por el Estado francés para los franceses del Exterior?

El Consejo Consular para la Protección y la acción social del Consulado General se ha reunido en Mexico en noviembre. Para el registro, los beneficios sociales que están disponibles son:

· Para franceses mayores de 65 años (o 60 años si la persona tiene incapacidad de trabajar)

· Discapacitados, titulares franceses de una tarjeta de discapacidad de la “Maison départementale des personnes handicapées de Paris“

· Para niños franceses necesitados

· A todo francés que enfrente dificultades temporales para los cuales una ayuda financiera de asistencia de corto plazo puede ser asignada.

Esta asistencia está sujeta a las condiciones de los recursos: es para las personas que ganan menos que la "tasa de base" establecida anualmente para cada país por el Ministerio. Sólo las ayudas para los niños con discapacidad no está sujeta a la comprobación de recursos.

ACTIVIDADES DEL CONSEJERO – ACTIVIDADES DEL CONSEJERO – ACTIVIDADES DEL CONSEJERO

Esta es mi primera carta como Consejero consular de México y Consejero AFE (Asamblea de los Franceses en el Exterior) de la circunscripción América Latina y el Caribe.

Desde mi elección, he participado en los consejos consulares de México: becas, ayuda social, seguridad, empleo y formación profesional. He sido informado de consejos llevado a cabo en otros paises de la region.

Desde el inicio de mi nuevo mandato consular de la AFE, me he ocupado de problemas relativos a: pensiones, certificados de vida, procedimientos para la repatriación en Francia, cuestiones fiscales, problemas de extorsión, huérfanos necesitados, matrimonios mixtos, visado de cónyuge extranjero, etc.

Brèvissimales – brèvissimales – brévissimales - brèvissimales – brévissimales

En Francia:

  • Dos buenas noticias sobre la fiscalidad de los franceses en el extranjero :
    • Impuesto sobre la plusvalía inmobiliaria : luego de meses de discusión, la Corte Europea de Justicia y el Consejo de Estado decidieron que la tasa de imposición de la plusvalía inmobiliaria sea de 19% para los Franceses del extranjero. Esta decisión será votada en la Asamblea Nacional con el proyecto de ley de finanzas rectificativo para 2015.
    • El 12 de diciembre se discutió en el Senado la Ley Rectificativa de finanzas para 2014. Dentro de esta propuesta, los Senadores Richard Yung, Hélène Conway-Mouret y Claudine Lepage presentaron una enmienda para exonerar a los franceses establecidos en el extranjero del pago de un impuesto de habitación sobre los inmuebles no principales. Esta fue aceptada y está a la espera de ser confirmada por la Asamblea Nacional.

· ¿Cuál es el perfil de los franceses del extranjero? Se puede ver el reporte de la AN sobre "l'exil des forces vives de la nation" que nos informa sobre el tema: El reporte: http://www.assemblee-nationale.fr/14/pdf/rap-enq/r2250.pdf. Un artículo: http://www.lemonde.fr/les-decodeurs/article/2014/10/17/quel-est-le-profil-des-expatries-francais_4507454_4355770.html.

· Anuncio de una reducción de impuestos: Frente a las perspectivas sombrías para el crecimiento que afectan la moral de los franceses y al descontento de algunos electos de izquierda, el gobierno ha decidido mantener su política económica. Entre las medidas, el gobierno ha confirmado que mas de 4 millones de personas se beneficiarán de las reducciones de impuestos en 2014, contra los 3 millones inicialmente previstos.(Le Monde).

· La deuda pública al alza : la deuda pública se estableció en 2 023,7 mil millones de euros a finales del 2do trimestre, superando por primera vez los 2 000 mil milliones (INSEE). En relación con la riqueza nacional, la deuda bruta alcanza el 95,1 % del PIB, es decir un 1,1 puntos más que el trimestre precedente (Le Monde).

· Las asignaciones familiares más equitativas: las asignaciones familiares serán ajustadas de acuerdo a los ingresos de 2015. El debate está ahora en la Asamblea Nacional.

· Dos premios Nobel para Francia en 2014: Patrick Modiano en literatura y Jean Tirole en economía!

Seguimos en contacto:

• Por internet, a través de la dirección: fymboucher@yahoo.com

• Por skype, mi identificador es fboucher9722

• Por celular (044/045) 55 1478 4220

• Con citas en una de mis oficinas: en el Consulado, durante mis permanencias los viernes por la mañana o en mi oficina cerca del Parque Hundido en el sur de la Ciudad de México.

• Por twitter @fymboucher

• Por Facebook: Francois.Y.M.Boucher:

  • Sitio web : http://www.francoisboucher.fr/fr
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article
T
No la conocía pero la he encontrado muy interesante y con puntos bastantes remarcables, enhorabuena por el blog y por el contenido
Répondre